
Norma de uso
El casco debe utilizarse en todo lugar del proyecto de construcción. Tanto el personal propio, como el de terceros y los visitantes deben utilizarlo mientras permanezcan en el lugar.
Justificación
El casco sirve para proteger la cabeza de:
- la caída de objeto contundentes como herramientas y materiales;
- golpes contra objetos como vigas y varillas de hierro;
- y el contacto con alambrados o instalaciones eléctricas.
Especificaciones técnicas
El casco puede ser de plástico rígido, para proteger la cabeza de golpes, con una suspensión interna que absorba los golpes.
Debe poseer un cinto o elemento que permita adaptarlo a la medida del usuario con el propósito de que quede ajustado.
Debe reemplazarse cada vez que esté deformado, agrietado o con perforaciones. Su vida útil es de 5 años pero cada año debe reemplazarse la suspensión.
Norma ANSI Z89.1, 1997

Norma de uso
Este tipo de casco provee la misma protección que el Tipo I, pero además provee protección contra golpes a los lados, frente y parte de atrás de la cabeza.
Es más adecuado para trabajadores que no siempre están en posición de pie.
Justificación
El casco sirve para proteger la cabeza de:
- la caída de objeto contundentes como herramientas y materiales;
- golpes contra objetos como vigas y varillas de hierro;
- y el contacto con alambrados o instalaciones eléctricas.
Especificaciones técnicas
El casco puede ser de plástico rígido, para proteger la cabeza de golpes, con una suspensión interna que absorba los golpes.
Debe poseer un cinto o elemento que permita adaptarlo a la medida del usuario con el propósito de que quede ajustado.
Debe reemplazarse cada vez que esté deformado, agrietado o con perforaciones. Su vida útil es de 5 años pero cada año debe reemplazarse la suspensión.
Norma ANSI Z89.1, 1997

Norma de uso
Este casco es para las tareas relacionadas con electricidad. Provee el aislamiento necesario para que el colaborador pueda desempeñar su trabajo, pero debe complementarse con otras medidas de aislamiento.
Justificación
Ofrece una protección secundaria ante descargas eléctricas que pueden ocasionar quemaduras graves o la muerte.
Especificaciones técnicas
Cascos ligeros elaborados con materiales no metálicos, de preferencia con un centro de gravedad bajo que permita mejor equilibrio.
Norma ANSI Z89.1-2009
Norma de uso
Norma ANSI/ISEA 107-2010
Norma Ocupacional de Protección para la Cabeza.
Justificación
Se emplea en actividades con poca visibilidad.
Especificaciones técnicas
Poca o ninguna separación del trafico de vehículos, cargas elevadas de trabajo para trabajadores, entorno laboral complejo, condiciones climatológicas inclementes, velocidad vehicular mayor a 80 km/hv
Norma de uso
Norma Ocupacional de Protección para la Cabeza
Justificación
Por la variación de temperaturas se emplean cascos con diferentes accesorios o extensiones que protegen la cabeza y el cuello, ideal para trabajos bajo exposición directa de los rayos UV.
Especificaciones técnicas
La OSHA recomienda que los empleadores solo permitan forros especí camente diseñados para ser compatibles con las propiedades protectoras del casco. Asimismo, que el empleador se contacte con el fabricante del casco para determinar si existe algún tipo de forro o prenda compatible con su uso.
Norma de uso
Norma Ocupacional de Protección para la Cabeza
Justificación
Homologado para usarse a -30 °C (EN397:2012) y -50 °C (ГОСТ Р ЕН 397/А1-2010)
Especificaciones técnicas
Cómodo, resistente y ligero, diseñado con un per l bajo para lograr mayor estabilidad y equilibro.
Fuente: (CASCO Central America Safety Company, 2014)
Se puede encontrar más información en la Carta de interpretación de normas de la OSHA, con fecha del 17 de Abril de 2006.