Todos los involucrados en el proyecto, incluyendo subcontratistas, deben ser capacitados respecto de las señales que podrían dar alarma en caso de emergencia.
- Debe disponerse de una campana, sirena o megáfono que sea audible en todo el emplazamiento para advertir de estas situaciones.
- También puede proveerse de silbatos a los supervisores y miembros de comités de seguridad, para dar aviso en caso de emergencia.
- Existen diferentes convencionalismos respecto de las señales de alarma, uno de ellos puede ser:
- -Una señal interrumpida puede dar aviso de emergencia en un lugar específico de la obra y requerir la presencia del comité de emergencia.
- -Una señal prolongada puede dar aviso de evacuación e indicarle a todo el personal que se dirija a un punto de reunión
- El punto de reunión es un lugar seguro ante incendios, derrumbes o sismos, elegido por los responsables del proyecto y la seguridad y salud ocupacional. Regularmente se encuentra en las afueras del emplazamiento.