Adicionalmente, las excavaciones de más de 1.20 metros de profundidad son espacios confinados, en los cuales deben tomarse medidas preventivas como:
- Los colaboradores deben realizar sus labores dentro de la excavación utilizando equipo de protección personal y arnés con línea de vida atada a un punto para que puedan ser elevados en caso de emergencias.
- Como ya se indicó, el espacio debe estar adecuadamente iluminado, pero para prevenir accidentes deben usarse equipos de bajo voltaje.
- Es recomendable que en espacios muy cerrados se proporcione equipo respiratorio.
- También deben equiparse con un mecanismo de salida o escape como escaleras o rampas. Estas deben estar a no más de 15 m entre ellas y sobresalir de las excavaciones al menos 1 m.
- Los colaboradores deben poder realizar sus funciones estando separados al menos por 3 m entre sí.
- Debe monitorearse la atmósfera antes de iniciar el trabajo. Si hay gases o vapores, no se debe permitir la labor.
- Procure que cuando se realicen labores en espacios confinados haya una o dos personas supervisando desde fuera para actuar de inmediato en caso de emergencias.
- Si existen dudas sobre la atmósfera de un espacio confinado, los colaboradores deben usar arnés y línea de vida, equipo respiratorio y se les debe vigilar continuamente.
- Si existe agua acumulada o cuyo nivel aumente, no se debe permitir la labor, a menos que se controle la situación con un equipo de bombeo.
- No utilizar motores a explosión dentro de excavaciones estrechas.