- Las escaleras manuales son recomendables para alturas menores a los 5 m sobre suelos lisos y estables, donde no existen elementos externos que puedan comprometer la estabilidad.
- Considere que las escaleras son elementos para que el personal se desplace; para realización de trabajos siempre será preferible un andamio.
- Las escaleras para utilizar deben ser sólidas, seguras y estar provistas de material antideslizante en sus extremos, que permita apoyarlas sobre diferentes superficies y dar estabilidad a quien atiende el trabajo.
- Es imprescindible que tengan sus peldaños, largueros y tensores completos. Las escaleras que presenten cortes o torceduras en su estructura deben ponerse fuera de servicio.
- Si la escalera es de madera, los largueros serán de una sola pieza y los peldaños estarán bien ensamblados y no solo clavados. No se pintarán, salvo con barniz transparente, para poder observar posibles defectos.
- Las escaleras de aluminio requieren una capa de protección adecuada, si van a estar expuestas a sustancias ácidas, alcalinas o corrosivas.
- Las escaleras dobles o de tijera deben unirse en sus dos tramos por medio de tirantes o cadenas resistentes para brindar suficiente estabilidad. Las escaleras extensibles no deben separarse en sus tramos para usarlos por separado.
- Al utilizar escaleras, verifique que no haya cables aéreos de transmisión eléctrica con los que la escalera pueda entrar en contacto.
- Al utilizar escaleras, verifique que no haya cables aéreos de transmisión eléctrica con los que la escalera pueda entrar en contacto.
- La parte inferior debe apoyarse en superficies niveladas y la superior debe anclarse o amarrarse a elementos rígidos y resistentes. Nunca deben colocarse sobre ladrillos, piedras u otros objetos.
- La escalera debe colocarse en ángulo de 75o, es decir, 1 m horizontal por cada 4 m vertical.
- La parte superior debe sobresalir al menos 1m sobre la estructura en la que se apoya o estar anclada para evitar que se mueva mientras alguien está sobre ella.
- Las escaleras nunca deben recargarse, ni utilizarse para otro propósito, es decir, no pueden servir para cargar materiales o para pararse en un andamio.
- Evite que el colaborador que se encuentra en una escalera se estire, porque puede perder el equilibrio; para esto, nunca utilice una escalera demasiado corta y muévala hasta la posición necesaria.
- No permita que el colaborador se pare en los últimos dos peldaños de la escalera.
- El ascenso y descenso se hará de frente, agarrándose con las dos manos.
- Las escaleras deben ser utilizadas por una persona a la vez, ya sea trabajando o subiendo y bajando.
- Dentro de lo posible, cuando se suba una escalera, las herramientas deben llevarse en los bolsillos, en un bolso o en un cinturón, dejando las manos libres para agarrarse de los largueros.
- Trate de no llevar materiales cuando sube escaleras, utilice una cuerda para izarlos.
- Las escaleras extensibles deben estirarse y acortarse desde el suelo, y no deben usarse hasta verificar que los ganchos o trabas están ajustados
- Para trabajos eléctricos deben utilizarse escaleras de fibra de vidrio u otro material no metálico, como se indica en la sección 7.6 Instalaciones eléctricas.
- Cuando no es posible trabajar con seguridad desde el suelo o desde alguna parte del edificio, es mejor usar un andamio adecuado que una escalera de mano.
(MEXICHEM Guatemala S.A., 2014)
(INCOLINK, 2013)